El papa León XIV le tiende la mano a la libertad de prensa
El nuevo pontífice reunió a más de 6000 periodistas y medios de comunicación en el Vaticano apenas unos días después de ser elegido Jefe de la Iglesia


Gonzalo Mozas
25.05.2025
Esta primera audiencia para los profesionales de la información no es una novedad. Se trata de un encuentro que ya celebró Francisco en su momento y parece que se ha convertido en una fase más del ritual que sucede al cónclave.
Desarmar las palabras para desarmar la Tierra
León XIV dedicó parte de su discurso a hablar de la responsabilidad individual de los periodistas para alejar a la sociedad del ruido y la crispación. Su forma de entender el papel del periodismo parece estar en consonancia con el rol conciliador y apaciguador que le caracteriza y por el que se le ha elegido pontífice.
En esta reunión con los medios (en la que no hubo espacio para preguntas), el papa habló de desarmar las palabras para ayudar a "desarmar la Tierra" de cara a poder "actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana". León XIV pidió directamente a los periodistas que eligieran "con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz".
Los retos del presente
El papa prácticamente presentó su propio libro de estilo (ya sabes, ese “manual de instrucciones” que usan los periodistas a la hora de escribir y tomar decisiones) en apenas unos minutos, recalcando la importancia del lenguaje a la hora de explicar el mundo. “Las palabras que usan y el estilo que adoptan, es importante”, señaló.
En su discurso, cercano al momento actual y los tiempos que corren, tampoco se olvidó de la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico, subrayando la importancia de orientar esta herramienta al beneficio de la humanidad. El papa también aprovechó su audiencia con la prensa para pedir la liberación de los periodistas encarcelados alrededor del mundo.
¿Qué puede enseñarle el papa al periodismo del siglo XXI?
En el último mes ha quedado claro lo mediático de la figura del papa. El mundo entero ha estado atento a quién sería elegido Jefe de la Iglesia y la aventura ha llenado portadas y protagonizado programas de televisión enteros. Nadie, ni aposta, se ha librado de todo este atracón informativo.
A lo largo del mundo, allí donde hay población católica y donde no, los mensajes del papa siempre se reciben con expectación. Se trata de una persona con mucha autoridad, no sólo religiosa, también política. Por ello su discurso a favor del periodismo libre y liberador es tan importante para quienes informan y, sobre todo, quienes son informados.